El teletrabajo ha llegado para quedarse, y con él también una duda recurrente: ¿cuánta energía necesita un ordenador para funcionar durante toda la jornada? Y lo más interesante aún: ¿cuántos paneles solares serían necesarios para cubrir ese consumo?
El consumo real de un ordenador portátil
Un equipo tipo MacBook Pro o similar tiene un consumo medio de unos 100 W. Si trabajas unas 8 horas al día, el gasto energético ronda los 0,8 kWh diarios.
Traducido a la factura de la luz, y con un precio medio de 0,20 €/kWh, estaríamos hablando de 0,16 € al día. Al mes, apenas 4,8 €. Parece poco, muchas pequeñas cantidades van inflando el precio de la factura. Lo mejor es que todo esto puede cubrirse fácilmente con placas solares.
¿Cuántos paneles solares hacen falta?
Para calcular la potencia fotovoltaica necesaria, se usa la fórmula:
Wp necesarios ≈ Energía diaria / (PSH × rendimiento del sistema)
- PSH (horas sol pico):
- Invierno nublado: 3 h
- Promedio anual en España: 4,5 h
- Verano soleado: 6 h
- Rendimiento real del sistema: ~75 % (se pierden un 25 % en inversor, cables, temperatura, etc.).
Resultado del cálculo para cubrir 0,8 kWh/día:
- En invierno: 356 Wp
- De media anual: 237 Wp
- En verano: 178 Wp
En otras palabras: con un único panel solar de 400 Wp sería suficiente para alimentar tu portátil incluso en invierno y en días nublados. Y todavía sobraría para una pantalla externa, como un monitor de 27 pulgadas.
Teletrabajar con energía limpia
Esto demuestra lo sencillo que puede ser dar el paso al autoconsumo. No hace falta una gran instalación para empezar a ahorrar: un solo panel solar puede cubrir el teletrabajo diario de forma gratuita.
En lugares soleados como Alicante, donde la radiación solar es de las más altas de Europa, el teletrabajo con energía solar es una opción tan práctica como sostenible.
Si quieres saber cómo adaptar tu instalación para cubrir no solo tu ordenador, sino también electrodomésticos y, por qué no, tu coche eléctrico, consulta a especialistas en placas solares en Alicante como Girasol Energía.
Y si quieres seguir leyendo te proponemos: ¿Y si además del ordenador hay que encender el aire acondicionado?